La
alimentación en personas con discapacidades
La idea detrás de este informe, es dar a conoces diferentes instrumentos que pueden mejorar la calidad de los momentos de alimentación para el niño y su familia.
![]() |
Familia reunida almorzando |
-
Alteraciones
en la habilidad manual para la alimentación
-
Alteración
de la postura, equilibrio y coordinación de movimientos para comer y tragar.
-
Problemas
en la manipulación de alimentos en la boca, con pérdidas y restos de comida en
la cavidad oral.
-
Alteración
en el paso del alimento a la faringe y el esófago.
-
Problemas
en la protección de la vía aérea en el momento de tragar, provocando tos y
atragantamientos.
-
Interferencia
de algunos alimentos con la absorción de los fármacos
-
Pérdida
de apetito.
Existen
una multitud de accesorios comerciales diseñados para que, personas con
distintos impedimentos, puedan comer y beber de manera agradable, eficaz y
fácilmente.
Como sucede con otros aparatos
prácticos, los principios pueden aplicarse en casa a utensilios ordinarios, que
generalmente pueden adaptarse de forma fácil y económica a necesidades
especiales. En algunos casos es conveniente ser aconsejado por un terapeuta.
En
discapacidad, cada persona debe recibir la alimentación adaptada a su individualidad.
Muy interesante! Me gustaron mucho las entradas de cubiertos, vasos y platos.
ResponderEliminar