¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos a nuestro blog!
Somos alumnas de Licenciatura en Fonoaudiología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, República Argentina.
La propuesta de crear un blog surgió dentro del marco de una de las últimas materias de nuestra carrera, Bioinformática y Computación rehabilitadora, en el 2012.
El objetivo de este espacio, será compartir con ustedes información acerca de los recursos tecnológicos puestos al servicio del desarrollo y fomento de la autonomía de personas con discapacidad.
Es nuestro propósito crear un lugar, en el cual todas las personas interesadas en la temática, tengan la posibilidad de conocer las amplias y variadas propuestas que la tecnología actual nos presenta.
¡Esperamos lo disfruten!
Saludos
Frossard, Virginia; Glusko, Ileana; Luque, Mercedes

sábado, 5 de mayo de 2012

Alimentación: Vasos

Continuando con la temática de alimentación, les presentaremos algunas de las alternativas para la ingesta de bebidas de manera más cómoda y segura.   


Vaso recortado
Diseñado para personas con dificultades para inclinar la cabeza hacia atrás. Tiene un recorte en el borde para facilitar poder adaptarse a la forma de la nariz y facilitar la inclinación del vaso sin tener que mover el cuello.





Vaso de plástico
Vaso de plástico transparente con una tapa que posee una cánula cuya inclinación puede ajustarse a voluntad.






Vaso biberón
Vaso biberón de policarbonato, muy resistente, con un asa que permite sujetarlo por ella o bien por debajo con la mano abierta. Es muy útil para personas con poca fuerza o movilidad en las manos. Posee una tapa antiderrames y una cánula que es la que se utiliza para ingerir el alimento.






Vaso biberón con cánula
Vaso biberón de plástico transparente con una tapa que lleva una cánula de plástico con válvula antiretorno. Con este conjunto se acopla una pera manual que permite inyectar aire en el interior, haciendo subir el líquido a través de la cánula. El sistema está especialmente diseñado para personas que tienen dificultades derivadas de enfermedades neurológicas motrices y no pueden succionar bien.


1 comentario: